Si su empresa ya cuenta con el canal de denuncias y quiere hacer una denuncia puede hacerla aquí.

Denunciar

Si su empresa ya cuenta con el canal de denuncias y quiere hacer una denuncia puede hacerla aquí.

Denunciar

Using Framer React Export version 2.25.3
Using Framer React Export version 2.25.3

Blog

Ética

Ética vivida o marketing de valores: el liderazgo en la era de la transparencia.

Ética vivida o marketing de valores: el liderazgo en la era de la transparencia.

Ética

5 minutos de lectura

-

2025-07-28

En un contexto donde los liderazgos empresariales están más expuestos que nunca, una pregunta cobra especial relevancia:


¿Alcanza con parecer ético en el ámbito laboral o es necesario serlo además en la vida privada -y demostrarlo- todos los días?


El reciente caso del CEO de una empresa tecnológica valuada en mil millones de dólares, Andy Byron, captado en una situación comprometedora durante un evento social, encendió el debate: ¿existe aún una frontera clara entre lo personal y lo profesional cuando se lidera una organización? ¿A qué daño se expone una organización cuyos líderes tienen una vida privada con valores distintos a los que adhiere su organización?

Este episodio, más allá del hecho puntual, nos obliga a reflexionar sobre el impacto que tienen las conductas de los líderes en la cultura interna, la reputación externa y la confianza de equipos, inversores y clientes.


Cuando la ética no alcanza con estar en el papel


Muchos programas de integridad organizacional incluyen capacitaciones en compliance, códigos de ética y campañas de cultura interna. Sin embargo, estos esfuerzos pierden fuerza cuando las conductas cotidianas contradicen los valores que se declaman.

El micromanagement, los dobles discursos, el maltrato solapado o los liderazgos carismáticos pero incoherentes erosionan silenciosamente la confianza interna. Y en tiempos de hiperconectividad, la confianza es la moneda más valiosa del liderazgo.


La exposición como nueva variante de riesgo


Hoy cualquier celular puede convertirse en una herramienta de auditoría social. Lo que antes era un rumor en los pasillos, hoy puede convertirse en una crisis reputacional en cuestión de minutos.

Frente a este escenario, las organizaciones necesitan más que manuales: necesitan mecanismos reales de prevención, detección y corrección. Asimismo, necesitan enterarse antes de que estas situaciones salgan a la luz en redes sociales o por reclamos de los entes reguladores. Anticiparse y enterarse antes le permite a la empresa gestionar de una forma distinta la crisis y evitar pérdidas.

Allí es donde una línea ética profesional y bien implementada se vuelve un activo estratégico. Porque donde los canales formales callan o no alcanzan, un canal de denuncias permite visibilizar tensiones, abusos de poder y comportamientos irregulares antes de que escalen.

Lo invitamos a averiguar cómo funciona el servicio integral de Línea Ética de Resguarda como un case management para almacenar y gestionar información de forma 100% segura repasando nuestra nota de blog “Canal de Denuncias Seguro y Confidencial: Clave Estratégica en el Compliance Corporativo.”


Reflexión del CEO de Resguarda

Por Pablo Paladini, CEO de Resguarda


En tiempos de hiperexposición, donde todo se filtra, se graba y se viraliza, la narrativa de liderazgo ya no se gestiona solamente con discursos inspiradores, sino con coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Muchas compañías invierten en compliance, cultura y bienestar, pero en los pasillos se naturalizan prácticas que contradicen esos discursos.

La confianza se evapora cuando la ética es solo un slogan.

banner_le_01.jpg