¿Por qué implementar una línea ética con Resguarda?
Elegir a Resguarda como proveedor especializado permite:
- Cumplir con los lineamientos de ISO 37002, ISO 27001 e incluso ISO 37001.
- Garantizar la confidencialidad y protección del denunciante.
- Ofrecer una experiencia segura y confiable al usuario.
- Generar trazabilidad en todo el proceso de denuncia e investigación.
- Contribuir a una cultura corporativa basada en la integridad.
- Incorporar un sistema de denuncias que además sirve como canal integral de gestión de irregularidades, con trazabilidad y seguimiento detallado.
Estándares que no pueden faltar y que refuerzan los canales de denuncias
ISO 37002:2021
Establece directrices para un sistema de gestión de denuncias efectivo, basado en tres principios fundamentales:
- Confianza: La base del sistema. Las personas deben sentirse seguras de que su denuncia será tratada con seriedad, sin represalias, y con una respuesta efectiva. Esto requiere un entorno organizacional que fomente la apertura, la escucha activa y la coherencia entre discurso y acción. Esto es clave en Latinoamérica, donde las leyes no brindan a los denunciantes el mismo nivel de protección frente a represalias que en otras regiones.
- Imparcialidad: Todos los casos deben ser tratados con objetividad y transparencia, sin importar quién esté involucrado. Esto implica contar con protocolos claros, comités independientes y personal capacitado en técnicas de investigación libres de sesgos. También resulta fundamental que el sistema ofrezca trazabilidad, garantizando que la información no pueda ser alterada.
- Protección: Tanto el denunciante como el denunciado deben ser resguardados durante todo el proceso. Esto incluye mecanismos de anonimato, políticas activas de no represalias y la garantía del principio de presunción de inocencia hasta que se obtengan pruebas concluyentes.
ISO 37301:2021
Norma de gestión de compliance que integra el canal de denuncias dentro del sistema de prevención y detección de riesgos, buscando:
- Transparencia y gobierno corporativo.
- Mejora continua de procesos.
- Enfoque basado en riesgos.
ISO 37001:2025
Actualizada recientemente, esta norma antisoborno refuerza los mecanismos de comunicación y denuncia para la detección de delitos como:
- Corrupción.
- Lavado de activos.
- Sobornos y fraude.
Beneficios económicos y operativos de una línea ética bien gestionada
- Reduce pérdidas por fraude. Según la ACFE, el costo se reduce, en promedio, un 50 % si las líneas son correctamente implementadas y gestionadas.
- Mejora el clima laboral, la reputación empresarial y la retención de talento.
- Disminuye los tiempos de respuesta ante incidentes. El plazo promedio de detección de un fraude, si la empresa cuenta con línea de denuncias, se reduce en más de 50 %.
- Protege el EBIT, ROA y ROE al mitigar riesgos ocultos.
10 pasos clave para implementar en forma efectiva un canal de denuncias
- Definir la gobernanza: establecer el Comité de Ética, sus roles y responsabilidades, asegurando independencia y trazabilidad en las decisiones.
- Seleccionar un proveedor certificado: optar por soluciones como las de Resguarda que garanticen cumplimiento normativo, protección de datos y soporte regional.
- Formalizar el proceso: crear políticas internas claras, definir los accesos al canal y los objetivos estratégicos que se buscan alcanzar.
- Planificar una comunicación interna efectiva: diseñar campañas que generen confianza, expliquen cómo funciona el canal y promuevan su uso responsable.
- Diseñar un plan de capacitación: incluir formación para directivos, mandos medios y colaboradores, comenzando por el "Tone at the Top".
- Implementar normativas internas: políticas de No Represalias a denunciantes, procedimientos de investigación y régimen sancionatorio claros y comunicados.
- Integrar el canal con compliance y gestión de riesgos: asegurar que las denuncias alimenten procesos de mejora continua y control interno.
- Monitorear con tableros de control y KPIs: utilizar indicadores como tiempos de cierre, reincidencias, satisfacción del denunciante, etc.
- Promover la mejora continua y realizar auditorías periódicas: evaluar la calidad del servicio y el impacto del canal en la cultura organizacional.
- Establecer un protocolo de actuación: generar un procedimiento preestablecido de actuación ante cada denuncia para evitar errores o conflictos de intereses.
La solución integral de Resguarda
Además de la Línea Ética, Resguarda ofrece Compliance Connect, una solución modular de gestión de compliance que permite centralizar y monitorear múltiples comunicaciones de políticas internas desde una única plataforma, con enfoque en trazabilidad, eficiencia y cumplimiento normativo. Esto refuerza el esquema de control y cumplimiento reduciendo los incidentes de fraude.
Con Resguarda, las empresas acceden a:
- Software de denuncias con trazabilidad total.
- Tablero de control con indicadores clave.
- Soporte en investigación interna y resolución de casos.
- Acompañamiento legal, formativo y comunicacional.
- Adaptación a marcos normativos locales y sectoriales.
¿Quiere profundizar en el enfoque estratégico del canal de denuncias? Lea también: Canal de Denuncias Seguro y Confidencial: Clave Estratégica en el Compliance Corporativo