Si su empresa ya cuenta con el canal de denuncias y quiere hacer una denuncia, click aquí

Integridad y Deporte: Caso River Plate

El deporte, y el fútbol en particular, están experimentando una profunda transformación.

El reciente evento «Integridad y Deporte: Caso River Plate», celebrado el 16 de mayo en el Club Atlético River Plate, reunió a expertos y líderes del sector para discutir la importancia de adoptar prácticas sostenibles y socialmente responsables.

Durante la reunión ampliada del Comité Compliance AHK Argentina y el Grupo de Trabajo Entrenadores DEPE, se abordaron temas críticos para promover la diversidad, la inclusión y la ética en el deporte. Ignacio Villarroel, Vicepresidente 2° del Club Atlético River Plate, compartió los aprendizajes y el programa de integridad y cumplimiento del club. Vincenzo Putignano, Compliance Officer, y Mariana Regueira, Directora del Centro de Integridad Corporativa de AHK Argentina, dieron la bienvenida a los asistentes.

El evento contó con presentaciones destacadas sobre género y diversidad, a cargo de Florencia Esperón, y sobre las contribuciones y patrocinios entre empresas y el deporte, presentadas por Pablo Lamo y Francisco Morello de Adidas Argentina. Además, Flavio Fuertes de Pacto Global Argentina presentó una visión institucional del compromiso con la integridad.

El recorrido de integridad y compliance del Club Atlético River Plate incluyó la implementación de un manual de prevención del lavado de activos, un protocolo de género, y la aprobación de un código de ética y conducta. Las autoridades del club destacaron como un hito la incorporación de un canal de denuncias. Subrayaron la importancia de brindar la posibilidad de denunciar a quienes sufran o sean testigos de casos de corrupción, violencia o acoso.

Diversidad y género fueron temas centrales, destacándose el cupo del 20% de mujeres en lugares de decisión y diversas iniciativas para la prevención y actuación ante situaciones de violencia de género.

Este evento subraya la importancia de la ética y la responsabilidad en el deporte, no solo como una cuestión de cumplimiento, sino como un camino hacia un futuro más inclusivo y sostenible.